El Congreso de la Republica realizó reformas a la Ley de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo mediante publicación del Decreto 4-2020 “Reformas a la Ley de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo, Decreto Número 2-2003 del Congreso de la República y al Código Civil, Decreto Ley Número 106 del Jefe de Gobierno” en el Diario de Centroamérica de fecha 28 de febrero de 2021, mediante el cual se pretende que las organizaciones no lucrativas se desempeñen de conformidad con sus estatutos, con transparencia, a efectos de que, obligatoriamente se rindan cuentas de las gestiones y actividades para las que fueron creadas, sin importar si se trata de instituciones extranjeras o nacionales.
Dicha reforma fue temporalmente suspendida por la Corte de Constitucionalidad otorgando amparo provisional ante los planteamientos de distintas instituciones que argumentaban indicios de violación de garantías constitucionales, según expedientes 859-2020, 860-2020, 879-2020, 895-2020, 896-2020, 904-2020, 905-2020 y 1029-2020; sin embargo, el 12 de mayo de 2021 la Corte de Constitucionalidad resolvió revocar las suspensiones, por lo que la normativa se encuentra actualmente vigente en Guatemala.