Encuesta Américas: Reenfoque en los fundamentos del negocio
25 noviembre 2020
Prefacio por Albert López, CEO BDO Américas
La pandemia ha modificado el escenario de los negocios de manera irreversible. En esta nueva realidad, la transformación, la agilidad humana y la creatividad son cuestiones imperativas para lograr que la crisis se convierta en una oportunidad.
¿Cómo se preparán los líderes empresariales para enfrentar este nuevo escenario y los futuros desafíos y oportunidades?
Para responder esa pregunta, BDO condujo una investigación en la que participaron 320 ejecutivos de América del Norte, Latinoamérica y el Caribe. Los resultados de nuestra encuesta muestran que el crecimiento continúa siendo un enfoque importante, pero que los caminos hacia este probablemente sean diferentes en comparación con tan solo algunos meses atrás.
Lo que hallé más motivador en los resultados de la encuesta es que, a pesar de la gravedad de la crisis, el panorama general no es inexorablemente desalentador. Más allá de la gran disrupción, las organizaciones han logrado resistir los últimos seis meses dentro lo esperado y han demostrado su resiliencia. En el corto plazo se avecinan desafíos, pero la mayoría de los negocios y de las industrias muestran un prudente optimismo con respecto al 2021.
Nuestro reporte enfatiza las audaces decisiones tomadas por varios negocios para garantizar su supervivencia futura. Para alcanzar sus objetivos para los próximos 12 meses, los líderes empresariales están focalizando sus inversiones en la mejora de la productividad mediante la adopción de nueva tecnología e innovación de producto.
Sin embargo, nuestra encuesta también revela potenciales puntos ciegos que requieren de considerable atención. La mayoría de las organizaciones considera que sus ventas locales son las responsables directas de su crecimiento. No obstante, la necesidad de aprovechar oportunidades internacionales es más crucial que nunca.
También aparecen otras cuestiones críticas relativas a la misión. ¿Están las organizaciones invirtiendo en las áreas adecuadas? ¿Han mejorado suficientemente la gestión y mitigación de riesgos? ¿Y qué hay de las prioridades con respecto a la competencia? Es necesario repensar todo esto.
Por favor, complete la información para descargar el informe.